La cooperativa agropecuaria del Sarare COAGROSARARE es una entidad jurídica legalmente constituida que nació de la voluntad de 26 campesinos que en el año de 1963, tomaron la decisión de organizarse alrededor de una empresa cooperativa para tratar de resolver todas las necesidades que tenían en ese momento.
Como es natural son muchas las dificultades que se han padecido desde el momento del nacimiento de la cooperativa, pero hoy esta empresa se levanta como un símbolo de tenacidad y lucha por permanecer en el territorio, resolviendo por sus propios medios las ingentes necesidades que padecen los habitantes y trabajadores del campo araucano.
La Cooperativa Agropecuaria del Sarare, ha tenido que incursionar en aquellos frentes de trabajo que los campesinos desarrollan en esta región, como son, la ganadería, la agricultura y satisfacer las necesidades de consumo tanto de insumos para la agricultura cómo víveres para el sostenimiento de la vida.
En los últimos años de la cooperativa intentado apoyar proyectos agroindustriales como Chocolate de la Delicia qué se dedica al procesamiento del cacao producido en la región, como aguas piedemonte qué es un esfuerzo de los habitantes de esta región por suministrar un producto adecuado para el consumo de las familias araucanas, también ha apoyado proyectos como el procesamiento de la leche y la producción de quesos de óptima calidad para el consumo humano…..
La cooperativa es una empresa que ha luchado porque todo se haga bajo las normas establecidas por el estado colombiano, siempre buscando que los campesinos transformen lo que producen, buscando con ello mejorar las condiciones de vida de los habitantes del campo. COAGROSARARE es pues, una empresa ejemplo no sólo para los productores del campo sino para los microempresarios que incursionan en el desarrollo económico de la región.
Dónde estamos ubicados Y desde cuándo
COAGROSARARE nació en Gibraltar norte de Santander en el año de 1963 y fue reconocida jurídicamente por el Ministerio de trabajo mediante la resolución 00455 del 7 de marzo de 1963, después se trasladó a la ciudad de Saravena dónde está actualmente ubicada y presta sus servicios.
La dirección actual es carrera 13 con calle 19-03 esquina, tiene un edificio de dos pisos donde presta sus servicios al público en general y a la vez tiene las oficinas de administración.
Durante muchos años, la cooperativa prestó sus servicios en el centro de la ciudad concretamente junto al parque principal, pero debido a su desarrollo del comercio y al deseo de prestar un mejor servicio adquirió un nuevo local que le permite ofrecer a toda su clientela un mejor servicio.
De quién somos
La cooperativa agropecuaria del Sarare es propiedad del movimiento campesino Araucano, el cual hace parte de ella activamente, con más de 1.275 asociados en este momento (2018). Es una empresa que a lo largo de sus años, ha mantenido entre sus objetivos el fortalecimiento de la economía campesina, la asesoría para la producción y la capacitación para la administración de los diferentes frentes de trabajos en los cuales interactúan trabajadores de esta región.
Por eso todos sus servicios están enfocados primeramente hacia los productores del campo y en una menor medida hacia los habitantes de la ciudad.
La cooperativa cuenta hoy con 24 puntos de servicios en todo el departamento ubicados en diferentes poblados y veredas de esta región buscando apoyar la economía de la región en el mismo sitio donde se trabaja la agricultura y la ganadería..
Qué parte somos en el tejido social y político de la región
El departamento de Arauca está constituido por múltiples frentes de trabajo, aquí hay empresas de transporte público, empresas de servicios, empresas semi-industriales, empresas agropecuarias y comerciales. Además de eso en el departamento hay diferentes expresiones sociales y políticas que conforman el tejido social de la región, hay organizaciones religiosas, políticas, gremiales, empresariales y cívicas.
Este conjunto de manifestaciones organizativas le dan al departamento unas connotaciones especiales que le permiten a los individuos desarrollarse dentro del contexto regional y nacional, como miembros de una región especial, donde los sentimientos de patria son más fuertes y más profundos.
La cooperativa es parte de este conjunto de expresiones sociales donde juega un papel importante, porque es un elemento cohesionador de las diferentes propuestas tanto políticas como sociales, gremiales y empresariales, qué ayudan a la estabilidad de la región en la búsqueda de un bienestar común.
Qué funciones cumple la cooperativa
La cooperativa cumple una función importante dentro del tejido social y político de la región, debido a que su gestión está enfocada a lograr la permanencia en el territorio en beneficio de los productores y trabajadores del campo.
En lo social, la cooperativa es un espacio muy importante porque propicia la organización, la capacitación y la concientización sobre la importancia del trabajo social organizado.
En lo político, la cooperativa facilita las herramientas de conocimiento para entender la importancia de la organización social, la organización empresarial y la organización política que conduzca a generar propuestas alternativas de desarrollo que modifiquen el estatus social de las personas.
Económico, La cooperativa genera mecanismos para la organización empresarial que ayude a obtener un mayor rendimiento de lo que se produce, ayuda, impulsa y asesora sobre mecanismos de transformación de lo producido, mediante la gestión empresarial para obtener mejores resultados.
Hacia dónde vamos
La cooperativa marcha buscando la consolidación de todo el tejido social Araucano, tratando de ser un punto de referencia que ayude a los que incursionan en el espacio empresarial para que sean competitivos y puedan generar condiciones productivas diferentes a las de comprar y vender lo que viene de otras regiones.
El gran deseo de la cooperativa es lograr que con lo que se produzca en el campo, al ser transformarlo, se generen nuevos productos terminados, con un mayor valor y se puedan llevar a los mercados regionales y nacionales para competir en mejores condiciones.
No se trata de comercializar el producto recién salido del campo, se trata de transformarlo para darle un mejor acabado y una presentación diferente que le permita durar mucho más tiempo que el producto recién salido del campo.
Qué hacemos
La cooperativa realiza una serie de actividades de tipo empresarial y comercial que generan unas condiciones en la región que apuntalan el desarrollo social y económico.
En lo económico, la cooperativa comercialización de los productos de primera necesidad. También juega un papel importante en el control de los precios, especialmente los de la canasta familiar, puesto que la presencia de muchos puntos de ventas, tanto en el campo como en el casco urbano de Saravena, ayuda a que los intermediarios y el comercio en general no abusen de las necesidades de los consumidores.
El organizativo, la cooperativa ayuda, forma y capacita sobre las diferentes formas de organización social qué son necesarias tanto en el campo como en la ciudad para el buen vivir, además que es ejemplo de organización en los lugares donde presta sus servicios.
Los productores acceden a sus servicios mediante el proceso organizativo que se tiene en las veredas, muchos están asociados a la cooperativa y a través de este medio obtienen la garantía del servicio.
En lo social, la cooperativa es una escuela en formación humana que hace parte de todo el proceso de formación que se da en la región a través de las diferentes organizaciones sociales, indígenas, sindicales, cívicas y campesinas. Coagrosarare es la empresa pionera y la primera organización que tuvo el campesinado Araucano y desde esos años para acá ha servido de punto de referencia para que otros busquen la unidad y la organización para mejorar sus condiciones de vida.
En lo técnico, La cooperativa capacita en técnicas de administración, contabilidad finanzas y desarrollo de proyectos productivos. Este servicio es únicamente para los asociados e hijos de asociados. Para cumplir esta labor la cooperativa cuenta con un coordinador general de educación.
Con quiénes trabajamos y para quiémes
La cooperativa trabaja básicamente con los trabajadores del campo porque para ellos está enfocada toda su política, pero como integrante del tejido social y político de la región, también trabaja mancomunadamente con otros sectores como los sindicatos, las organizaciones indígenas, la organización campesina ASONALCA y muchas otras expresiones organizativas de la región.
Pero también se apoya en el conocimiento de los profesionales que están y son de la región para cumplir la misión qué ha asumido desde el día de su nacimiento.
Para quienes trabajamos, Trabaja para todos los habitantes del departamento, tanto productores como consumidores.
Cómo estamos estructurados
Como toda organización cooperativa, Coagrosarare está conformada en su orden jerárquico por las siguientes líneas de organización.
La asamblea general integrada por los delegados que representan a los 1.275 Asociados qué tiene actualmente.
El consejo de administración integrado por 4 asociados principales y 3 Asociados suplentes.
La junta de vigilancia, Integrada por dos asociados principales y dos Asociados suplentes.
Revisor fiscal Integrado por un profesional de la región con su respectivo suplente.
Gerente, Un asociado nombrado por el consejo de administración para llevar la representación legal de la cooperativa.
Un tesorero Nombrado por el Gerente de la cooperativa también profesional de la región.
Una secretaría general. Qué es la encargada de hacer las actas de cada una de las reuniones de las diferentes instancias de la cooperativa y de vigilar y conservar todo el archivo de la empresa.
Planta de empleados, la cooperativa cuenta con un conjunto de empleados de manejo, los cuales atienden a los clientes, cuidan de la bodega, distribuyen los pedidos y coordinan las ventas. Además tiene un coordinador general de educación, el cual mantiene la relación directa con la base social y está permanentemente impartiendo formación a los asociados y ya los hijos de Asociados.
Esa es COAGROSARARE la empresa de los campesinos y dirigida por los campesinos